En la segunda parte del año, Boca mejoró su imagen y ya con una nueva disputa de campeonatos, finalizó quinto con catorce triunfos, trece empates y nueve derrotas. En 1972, Nacional se mantuvo en la parte alta de la tabla de posiciones, pero al final del año sufrió un bajón en su rendimiento y quedó sin oportunidad de luchar por el título. En mayo de 1992, con Óscar Washington Tabárez en la dirección técnica, Boca ganó su tercer título internacional en tres años, la Copa Máster de Supercopa. En la temporada 1986/87, después de una primera ronda muy negativa, el nuevo entrenador César Luis Menotti logró una mejora en el rendimiento del equipo, con la posibilidad de luchar por el título; pero la chance se perdió al perder de local contra Independiente por 3:2, acabando en cuarto lugar, a tres puntos del campeón, Rosario Central. Gracias a eso, en la segunda ronda el equipo se recuperó y consiguió 24 puntos más en la liga ganada por el Hellas Verona. El delantero Diego Latorre había puesto en evidencia la situación al declarar «esto parece un cabaré y no un equipo de fútbol».
En el Torneo Apertura, Diego Maradona retornó al equipo, que contó también con figuras como el ex River Plate, Claudio Caniggia, Cristian González, Alberto Márcico y Roberto Cabañas. Entre las claves del triunfo del retorno del equipo a los primeros planos, se ha señalado el papel jugado por el arquero Carlos Fernando Navarro Montoya, el «Mono», al que solo le marcaron 11 goles en 19 partidos, le desvió un penal a River Plate y terminó con el arco invicto de visitante y logró el récord de 824 minutos sin goles (superando la de Roma en 1970); el volante Alberto Márcico, clave en el triunfo contra River Plate, en el resto del campeonato; el delantero uruguayo Sergio «Manteca» Martínez, quien convirtió goles decisivos ante River Plate, Rosario Central, Racing Club, Platense y Huracán y el goleador paraguayo Roberto Cabañas, que con siete goles fue el goleador del torneo. No realizaría una buena campaña con el club, ya que durante su efímero paso dirigió 12 partidos en los que consiguió 1 triunfo, 6 empates y 5 derrotas. En junio de 1968 comenzó una tercera y corta etapa de «criollismo» que duró hasta mayo del año siguiente. El equipo técnico de Bianchi (Ischia y Julio Santella) asumió el 21 de junio y él personalmente el 2 de julio.
Al año siguiente, el Boca de Basile obtuvo el Torneo Clausura, llegando a su cuarto título al mando del equipo boquense. En 1990, Boca volvió a obtener un título internacional, esta vez la Recopa Sudamericana. No podés perder. No te olvides que Maradona juega para vos» o «Jesús resucitó una vez. Luego de obtener cinco títulos entre 1989 y 1993, Boca no volvería a ganar ningún torneo oficial hasta 1998. En ese lapso saldría una sola vez subcampeón en once torneos y sufriría las peores derrotas de su historia. En el Torneo Apertura, volvió a ser subcampeón detrás de River Plate. Para el Torneo Apertura 1997 se incorporaron jugadores que serían muy importantes para Boca, como Martín Palermo, los mellizos Gustavo y Guillermo Barros Schelotto, los colombianos Jorge Bermúdez y Óscar Córdoba, Walter Samuel y el peruano Nolberto Solano; el equipo tuvo una notable mejoría con respecto a torneos anteriores, pero finalizó subcampeón a un punto de River Plate, que para colmo obtuvo su tercer tricampeonato.
Esta modalidad se abandonó en la temporada siguiente, en la que se comenzó a otorgar 2 títulos por ciclo. En la temporada 1990/91 a pesar de vender jugadores importantes como Gabriel Batistuta y Diego Latorre, jugó la final del torneo con Newell’s Old Boys, perdiéndola por penales. El club fue uno de los miembros fundadores de la Premier League en 1992. Tras la salida de Reid, el Manchester City decayó, ya que pasó tres temporadas peleando por no descender a la segunda categoría -ahora llamada First Division, algo que finalmente se concretó en 1996. El Manchester City cayó al punto más bajo de su historia al descender a la tercera categoría del fútbol inglés en la temporada 1997-1998 -llamada, desde 1992, Second Division- siendo el segundo equipo con títulos europeos en descender a esta categoría, después de que en Alemania se concretara unos años antes el descenso de 1. FC Magdeburg. Las autoridades del club renunciaron y requirieron la intervención de la institución al gobierno nacional, que designó al Dr. Federico Polak como inteventor. Estos terminaron siendo determinantes en las campañas que se le vinieron al equipo luego. En ese momento, el equipo estaba dirigido por Óscar Washington Tabárez. El que tuvo mayor trascendencia fue el realizado para ayudar a la familia del Búfalo Funes, un destacado jugador de fútbol argentino fallecido el 11 de enero de ese año.

En 1999, Maradona ocupó el segundo lugar detrás de Pelé en la lista de la revista World Soccer de los «100 mejores jugadores del siglo XX». El segundo fue un cambio en la capitanía: mientras que el capitán representativo durante la era Menotti fue Daniel Passarella, durante la era Bilardo sería Maradona; esta sería una de las razones que, años después, iniciaría una pelea entre ambos. Sin embargo, la gran temporada que tuvo el «Apache» en la Juventus, sumado al cariño que le tiene la gente, podría haber sido clave para una posible convocatoria. El primer entrenador que tuvo el club fue Frederick Hopkinson, que dirigió al equipo en 1880. Wilf Wild ostenta el récord de longevidad al haber permanecido en el cargo por 14 años y 9 meses, entre 1932 a 1946 respectivamente. A pesar de haber jugado varios partidos para la selección durante 1978, en ese año César Luis Menotti no lo convocó para jugar el Mundial debido a su juventud. El triunfo por 2:0 frente a El Salvador, por el último partido del Grupo C, significó la clasificación de la selección argentina a la segunda ronda.







Simultáneamente jugó la Copa Libertadores en donde clasificó segundo en su grupo. El objetivo era obviamente volver a enfrentar los dos torneos locales y la Copa Libertadores con el fin de ganarlos. El rival fue el Once Caldas, equipo con el cual perdió la final de la Libertadores del año anterior. La Copa Libertadores estuvo llena de circunstancias. El 1979 de Maradona lo consagró como la máxima figura del fútbol argentino, distinguido principalmente por sus primeros éxitos en la Selección Argentina al ganar el Mundial sub-20 de Japón y disputar la Copa América. Subcampeón de la Copa Dr. Carlos Ibarguren. En Italia 1990, Argentina casi repetiría la misma gesta, pero acabaría como subcampeón. En la gran mayoría de mundiales en los que ha participado la Selección nacional, el club ha aportado como mínimo con un jugador. La historia del Club Atlético Boca Juniors transcurre desde 1905 siendo el fútbol desde los comienzos la esencia del club y, aunque posteriormente el crecimiento de la institución promovió el desarrollo de otras actividades como las bochas o el básquet, aquel permaneció como la disciplina deportiva sobre la cual se sustenta la entidad y la que le valió su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Maradona, por terceros Archivado el 15 de julio de 2014 en Wayback Machine. ↑ Maldonado, Julio (11 de diciembre de 2013). «Manchester City: el mejor ataque, pero vulnerable atrás». Consultado el 29 de julio de 2017. «Éstos son los mejores jugadores de la historia del fútbol». La inversión continuó en las temporadas sucesivas, y los resultados empezaron a coincidir con el repunte de la calidad de los jugadores. Han demostrado su extraordinaria lealtad al club durante los años más difíciles, incluso cuando el club descendió dos veces en tres temporadas y jugaba en la tercera categoría del fútbol inglés (por aquel momento Division Two, ahora English Football League One), el promedio del City fue de 30 000 por partido, comparado con el promedio de la categoría de menos de 8000 espectadores. Jugador que más veces consecutivas fue goleador de la Primera División de Argentina: 4 campeonatos. Jugador que más veces fue goleador de la Primera División de Argentina: 5 campeonatos. Jugador más joven en convertir un gol en la Primera División de Argentina: 16 años y 15 días. Jugador más joven en convertir un triplete en la Primera División de Argentina: 17 años, 4 meses y 17 días.
Se tuvo que definir todo por la definición desde los 12 pasos, resultando vencedor Boca Juniors tras ganar 5:4 por penales. Comisión de Fútbol de Boca Juniors entre 2005 y 2006, antes de lanzarse en su carrera como director técnico. Bombonera. En la 6° fecha, perdió contra Estudiantes en La Plata, y con el equipo en la últimas posiciones y sin victorias oficiales en 10 partidos, los dirigentes del club acordaron en despedir a Russo, nombrando como sucesor a Sebastián Battaglia. El equipo de Guardiola terminó la temporada batiendo numerosos récords en la historia de la competición, como puntos, victorias, goles a favor y diferencia de goles. Su asociación implica una estrecha cooperación en la formación y el reconocimiento de los jugadores, así como un compromiso obligatorio de ceder al menos cuatro jugadores. El azul y el amarillo son elegidos como los colores del club. El 2022 del Xeneize, empezó de forma positiva, con un mercado de pases relevante en el que se anunció el fichaje de Darío Benedetto, proveniente del Elche Club de Fútbol.